No soy ni crítico literario ni reseñador. Estas entradas en el blog de VyV Ediciones se deben solo a la admiración que me producen muchos autores y autoras a quienes considero, además de buenos escritores, amigos.
Quiero compartir con vosotros sus obras y logros. Sí. Ya sé que publican con otros editores (algunos también amigos míos) y que parece que promociono a la competencia. Pues no. No es el caso. No es la filosofía de VyV ni la mía personal. Tal vez algún día me anime con un comentario sobre una obra determinada, pero os puedo asegurar que tendré muy claro que lo que yo pueda decir será, únicamente, mi opinión personal. Hay quienes no pierden oportunidad de decir que «es que yo leo muchos libros», como si solo por eso, por volumen o metros cúbicos de papel trasegado, su opinión valiera más que la de los demás. A esos yo suelo contestar que llevo 59 años comiendo tres veces al día, y eso no me ha convertido en «chef».
Y ahora sí. Hablemos de Liliana Arendar.

Una de las personas que me animó a escribir, y que lo hizo con más ahínco, fue Liliana Arendar. Sin conocernos personalmente, solo a través de los chats literarios y filosóficos de la época, establecimos una amistad sólida que aún hoy en día mantenemos por encima de océano Atlántico. Cuando ella publicó «Dos boletos para el autobús» me lo hizo llegar por correo, firmado y con una preciosa dedicatoria. Después, con mucha, mucha vergüenza, yo comencé a rellenar folios. Folios que no me atrevía a enseñar hasta que le pedí consejo a Liliana. Ella me explicó cómo usar la raya en los diálogos (aún recuerdo el ejemplo que me puso de un hombre que pedía una cerveza en un bar antes de ir al baño) y me animó a seguir escribiendo.
Supongo que esa es la razón por la que, entre todas las obras de Liliana Arendar, es a esta a la que tengo más cariño.Liliana es una hormiguita. Una autora que mima el texto y lo pule y repule hasta que brilla con luz propia. Trabaja mucho sobre su obra y no la deja marchar si no la considera terminada. Eso se traduce en que sus palabras son como trazos de acuarela. Parecen tenues, pero una tras otra terminan por dejar un mensaje en el lector.
Liliana Arendar nació en Lanús, provincia de Buenos Aires, Argentina. Profesora de inglés, trabajó en distintos ámbitos educativos hasta incursionar en la literatura.
Por el momento tiene publicados tres libros en solitario:
- El libro de cuentos: «Dos boletos para el autobús » (Editorial Simurg).
- Una novela: «El Ansia» , (Editorial Lumiere).
- El libro de cuentos: «El Boa» (Alción Editora).


También ha publicado en otros países:
En España participó en la antología «Animales: 20 relatos íntimos» con su cuento “Rompecabezas”, editada por Ediciones Fuente de la Fama.
En República Dominicana su cuento “En busca de ella” fue editado en «Cuentos Premiados», Santo Domingo.

En cuanto al capítulo de premios y menciones, Liliana Arendar recibió la Mención especial en el «III Certamen Latinoamericano Pedro Miguel Obligado».
Distinción en el concurso «Talentos Veintiuno».
Mención de Honor en el «Concurso Literario 1999» organizado por la Casa de Salta.
Su relato «El último día en París» fue seleccionado en el concurso «IX Certamen Nacional de Poesía y Narrativa Breve» para integrar la antología Latitudes Literarias de la Editorial de los Cuatro Vientos.
Su cuento «En Busca de ella» fue premiado por la Casa de Teatro de Santo Domingo (República Dominicana,) y figura en la antología de los autores distinguidos como ya hemos mencionado.
Su nouvelle «El Ansia» obtuvo Segunda Mención de Honor en el Premio para Novela Corta Edenor, abril 2004.
Es, además, la única escritora que figura en el «Diccionario razonado de la literatura y la crítica argentinas», editado por El 8vo Loco Ediciones.
Tiene en la actualidad, pendientes de publicación, dos novelas y un ensayo.
Si queréis ver lo que la crítica opina de la obra de Liliana Arendar, os proponemos seguir estos enlaces y/o informaros en las publicaciones que mencionamos aquí:
- Osvaldo Quiroga. El Refugio de la Cultura, radio del Plata.
- María Comito. www.leedor.com,
- Juego nocturno. Radio del Pueblo.
- Página Literaria Española. www.Literaturas.com .
- Reportaje en la página Literaria Española www.grupobuho.com.
- Cuenta conmigo. Revista gráfica y virtual.
- Diario el Día de la Plata.
- Diario La Prensa.
- Diario La Capital, Mar del Plata.
Muchas gracias querido amigo por tu valiosa amistad y emotivas palabras. Tu sensibilidad tiene campanillas en el alma. Eso noté al conocerte y me sentí afortunada. No me equivoqué. Ahora eres un escritor consagrado.
Todo vuela en los ámbitos del sueño, la imaginación y las palabras para dejar huellas de su paso en la permanenecia de lo escrito.
Un cálido abrazo
Liliana